Perspectivas Culturales de LatinoaméricaMain MenuEl Lenguaje de los Objetos: Explorando el Mundo IncaEste proyecto busca explorar las dimenciones culturales, espirituales, y políticas del Imperio Inca a través de artefactos. Este análysis revela cómo los Incas usaban ciertos objectos para gobernar, comunicarse, adorar, y hacer cosas cotidianas.Una descripción de los rarámuri y cómo han estado afectado por colonizaciónSu ubicación rural se protege, en cierto modo, de la colonización, pero la misma falta de transporte moderno también nos impide estudiarlos y conocerlos.Los Papeles de Mujeres en La Sociedad MéxicaEn este ensayo, exploro los papeles de las mujeres en el imperio méxica. Las mujeres tenían papeles importantes en la economía, en la política, y en la vida religiosa y social. Exploro estos papeles en el contexto mayor de la devaluación universal de las mujeres, y cómo la vista méxica de las mujeres influyeron en sus papeles en la sociedad.El simbolismo de los animales en la cultura maya conforme al Popol VuhEn este ensayo se describe las caracteristicas que tienen los animales presentes en el libro el Popol Vuh. El Popol Vuh es una gran parte de la cultura maya y las creencias que tiene la gente maya. Conforme las creeincias de el Popol Vuh y la idea de la creacion hay mucha importancia hacia los animales. El Popol Vuh caracteriza las habilidades que tienen estos animales y lo que simbolizan en el mundo maya.Cristóbal Colón y su viaje a las AméricasLa colonización ha conquistado nuestros libros de historia y el pasado. Incluso hoy en día, vemos guerras actuales que se basan en este concepto de conquistar y apropiarse de la identidad, la tierra, etc., de otros como si fueran propias.El Popol Vuh y el Cristianismo: Un Encuentro de Creencias y Narrativas en la Mesoamérica ColonialEste proyecto explora el sincretismo entre el Popol Vuh, texto sagrado de los mayas quichés, y las enseñanzas del cristianismo introducidas durante la colonización.El papel dual de la religión en la historia de América LatinaEn la historia de América Latina, el uso de la religión ha funcionado como un arma de destrucción y, en algunas ocasiones, como un mecanismo para apoyar y proteger a las personas de las clases bajas. Este trabajo cubrirá contextos que incluyen la conquista española, la inquisición colonial, las dictaduras del siglo XX y la revolución nicaragüense.Comics como un medio de descutir la políticaEl dibujante de cómics, Joaquín Salvador Lavado utilisa la innocencia de los niños para comentar en una manera satírico de la política.Preservando los Rarumari: Una Lucha De SiglosEn 1607, los rarámuri huyeron de los conquistadores españoles a las regiones más remotas de la Sierra Madre para preservar su cultura y forma de vida. Desde entonces, se han resistido activamente a la asimilación cultural mediante la agricultura tradicional, la preservación de su lengua, la fusión de creencias religiosas y el fortalecimiento de sus estructuras sociales y territoriales.Más allá de la Conquista: La voz silenciada de los vencidosEn este ensayo vamos a explorar la Conquista de México desde la perspectiva de los pueblos indígenasLa resistencia mexicanaEste proyecto se trata de mi análisis de la revolución mexicana a través de la historia que ha ocurido. Hay varios artistas que han capturado esos momentos, como David Alfaro SiqueirosLa Conquista española a los aztecasUna poderosa visión de la conquista azteca desde voces indígenas y críticas morales, desafiando los relatos heroicos del colonialismo.Fragmentos del problema del indioEste proyecto está inspirado por la obra de José Carlos Mariategui titulada los 7 ensayos de la realidad peruana. Específicamente, "El Problema del Indio", que es el segundo ensayo de los 7. Analizará algunos fragmentos importantes que se tocan en el ensayo sobre el problema económico de Perú.Sangre y Memoria: El Conflicto Salvadoreño en la Cultura y el ExilioEste proyecto explora el legado de la guerra civil salvadoreña (1980–1992) a través de la memoria cultural, la resistencia artística y las experiencias de la diáspora. A partir de arte y espacios de memoria, se analiza cómo el pueblo salvadoreño ha enfrentado el trauma, la impunidad y la lucha por la verdad. Más allá del conflicto armado, este proyecto da luz a quienes mantienen viva la historia, dentro y fuera del país.Revolución CubanaRevisaremos la revolución Cubana y analizaremos su impacto histórico en América Latina. Cubriremos figuras históricas como José Martí y su influencia en la Revolución Cubana. Vamos a cubrir la tema de Fidel Castro y Che.Adelmar Ramirez0b89bdd17155156d20e8c1269cf483cceea30c6fCharlie Massey204553a22777b9ab700018a3316fef59af3a48e9Cole Tateec487766ecff13050204cd0e08370d85d6399ad8Elyssa Rowelle2167002733aa3642b4650d985a8c7b2567664adLexi Page4b7deee53c5a658fcbb7e6a01a8a9f0733546eaeMaria Fernanda Giron Gonzalezc1f319a53b4f64a12ad28f1e78db646d47850be5Marjorie Lemus390fff7ef7ac40269396917b24b069bfa301bc3dMillie Fredes5387d7cdca8e06afd2421a4bc4d00a948afef9dfNatallie Cabrerad2237ab2bc21d588e72053b10524963a07c1510eNataly Cabrerac26866aed61eeb53d50a1babdaef54a1cd13e72cNoelly Jerez367914dafcd7ea29a23abe323968aae3da010772Patrick Crockett05bc637a48b505887a90e0fe78ec3c5b8c9fe41eRonny Ventura72bd6c50c068ba508af88da13a1f1e9aaa497207Samantha Miranda92581dda2482598164c7dc8c0fbd84754ae5b2d4Sean Christian Henline604a6d1220a6d473439797baf45a71290b0f01feWilner Aguilar82c76722bf4644eab357e51ad6db9da4b4a2ef33